jueves, 15 de marzo de 2012

Fotografía

La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, (Rollo) mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean sensores y memorias digitales (SD, Memory Stick, etc). Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o fotografías.

Existen diferentes enfoques dentro de este hermoso trabajo:

Fotografía de Bebes.
Fotografía de Personas.
Fotografía de Mascotas.
Fotografía de Arquitectura.
Fotografía de Paisajes.
Fotografía de Producto.
Fotografía Social.
Fotografía de Boda etc.

Actualmente muchas personas no valoran nuestro trabajo ya que piensan erróneamente que es un trabajo sencillo haciéndolo menos valorado y como consecuencia no es muy bien pagado acá en México, cierto es que ahora con tanta tecnología nuestro trabajo se vuelve mucho más difícil ya que tenemos que competir con los nuevos dispositivos electrónicos, no cualquier persona puede lograr transmitir un sentimiento mediante la fotografía.

Personalmente para mí la fotografía no es solo presionar el botón y ya!!! Para poder obtener buenas imágenes se requiere de tiempo y aprender a controlar la luz, ya que mediante el buen uso de Apertura, Velocidad e ISO se logra una buena imagen, claro para poder entender estos tres parámetros se requiere de dedicación y estudio, mediante la correcta educación de estos conceptos que forman un triángulo llamado exposición fotográfica.

A continuación les doy una pequeña descripción (a como yo entiendo) de estos parámetros:

Apertura: Es la cantidad de luz que quiero capturar de una escena para volverla imagen, sus valores van de 2.8 a 22 siendo 22 el valor mínimo de apertura y 2.8 el valor máximo, es decir la mayor cantidad de luz que puede captar el lente.

Velocidad: Es la velocidad a la cual voy a capturar una imagen, dependiendo de e momento va a ser este valor, muchas cámaras pueden ajustarse la velocidad de10 seg de exposición hasta 1/4000 seg, este valor va a ser escogido deacuerdo a la situación que se presente, por ejemplo en plena luz de dia puedo escoger un valor de 1/1000 seg mientras que en fotografía nocturna los valores pueden ser de 1/8 seg o 1/30 seg.

ISO: En esta parte yo como usuario le puedo indicar a la cámara que tan sensible quiero que sea el sensor a las condiciones de luz, con esto logro una correcta exposición de las imágenes. Como pueden ver no es algo sencillo y requiere de práctica para poder anticiparse a situaciones y tener una idea de que valores pueden funcionar para que las fotos salgan bonitas.
En la actualidad podemos aprender mucho de Internet acerca de fotografía, en mi caso muchas cosas las he aprendido de allí, una de las personas de la que más he aprendido es Jared Polin que tiene un Website llamado FROKNOWSPHOTO.COM este chico construyo el sitio para enseñar a la gente acerca de fotografía.

Bueno amigos de UPAV les dejo unas imágenes de mis fotos y una pequeña descripción sobre ellas. 


La Boda de mi Primo esta es una foto abstracta no necesariamente tiene que verse el rostro de los novios para expresar el sentimiento de lo que significa una boda.


NightClub Photography este es un concepto mediante el cual al observar la imagen
provoca a la persona que la esta mirando a querer tomarse una, seguro que a mas
de uno se le antojo.


NightClub Photography Capturando los Colores de BigBola Casino 
el lugar luce bastante bien una invitación a visitarlo!!!


                       NightClub Photography Capturando los Colores de BigBola DJ buen ambiente
                                                                   y buena música.




   
Fotografía de Concierto encontrando el momento justo para dar clic.

                                                              Fotografía de Producto
                       Tomada durante la exposición de compañeros en UPAV Rio Blanco.
                                El Té en primer plano y al fondo una compañera probandolo.






Contrataciones jajajajajaja
By Franco Hernan

1 comentario:

  1. Me gustó mucho tu artículo , sobre todo por que en definitivo somos seres que nos relacionamos con las imágenes y en su mayoría de forma abstracta, como bien dices no necesitamos ver un objeto concreto para darle la significación "congruente" pues basta con nuestra experiencia o darle cierta referencia para darle ese significado propio.. muy bueno y felicidades

    ResponderEliminar