PROQUINA ES UNA FILIAL del Grupo Bayer desde que se dio la
integración de Schering a la compañía.
Es la cuna de las actividades de producción de los ingredientes Activos
Farmacéuticos (Active Pharmaceutical Ingredients; API´s) y de los productos
intermedios para hormonas esteroidales, como estrógenos, andrógenos y
progestágenos.
Forma parte de Product Supply API dentro de Bayer HealthCare,
donde existen cuatro plantas productoras de API´s: WuppertalElberfeld,
Alemania; Bergkamen, Alemania; La Felguera, España y Proquina México.
Con más de 45 años de experiencia en la producción de
ingredientes activos farmacéuticos y productos intermedios avanzados, la
compañía es proveedora de productos para
Bayer y clientes externos en todo el mundo, y con esto es clasificada como una
empresa altamente exportadora por la Secretaria De Economía.
La singularidad de Proquina consiste en ofrecer productos a
costos competitivos y, al mismo tiempo, mantener los altos estándares de Bayer
en la producción, calidad, salud, seguridad, protección ambiental y
documentación regulatoria.
Proquina trabaja en un mercado muy competitivo especialmente
frente a la competencia de Asia, por lo que mantener costos bajos es su
principal reto. El costo de los Bienes Vendidos (Coast Goods Sold; COGS), que
incluye el costo fijo y variable estándar de la producción de un producto, se
ha convertido en uno de sus parámetros de desempeño más importantes.
¿Dónde se encuentra
Proquina?
La planta de producción de Proquina se encuentra ubicada en
la Ciudad de Orizaba, Veracruz, México, a unos 280 kilómetros al este de la
Ciudad de México, ubicándose a 1200 metros sobre el nivel del mar.
El origen de la ubicación de la planta tiene que ver con que en
sus inicios los ingredientes activos esteroidales eran fabricados a partir de
la raíz del barbasco, el cual crecía en abundancia en esta región.
Las instalaciones de Proquina se encuentran establecidas en
un terreno de 15 hectáreas, en el cual también se localiza la planta Farmacéutica
de Bayer de México.
Las principales
instalaciones están integradas por:





Principales equipos:







Optimización de
procesos
Cuenta con su propio laboratorio de desarrollo en el cual
trabajan en la optimización de los procesos, en la transferencia de productos
de otras plantas hacia Proquina, en el escalamiento de procesos (de escala
laboratorio a escala técnica) todo esto siempre con un espíritu de innovación y
de inversión en el futuro.
De hecho Las inversiones realizadas del 2007 al 2013
ascienden a cerca de los 400 millones de pesos.
En Proquina , desde 1990 se han realizado exitosamente 6
auditorias por parte de la autoridad estadounidense de medicamentos FDA (Food And Drug
Administratión) las ultimas dos sin observación, lo cual refleja los altos
estándares establecidos en especial en el área de GMP.
“Circulo Bayer” No. 92/2011
Pag. 64, 65
Zaira Viridiana Lozada Romero
Zaira tu artículo me parece relevante por el hecho de que son empresas que tenemos en la región y que muchas veces desconocemos esta información que tu nos has brindado. Debemos de conocer para valorar la riqueza empresarial que nuestra región ofrece y esperemos que se sigan ubicando muchas más empresas que de forma SUSTENTABLE puedan ofrecer fuentes de empleo a todas las personas de nuestra región . Mtra. Ale
ResponderEliminarLos laboratorios Lesvi e Inke forman parte de Invent Farma, un grupo de empresas verticalmente integradas que desarrolla, produce y comercializa principios activos farmacéuticos (API) como el asenapine y especialidades farmacéuticas. La misión del grupo es proporcionar productos de alto valor añadido que cumplan los requerimientos de calidad de nuestros clientes y realcen su imagen y posición en el mercado.
ResponderEliminar